¿Quiénes somos?

Somos un grupo de estudiantes del INTEC que queremos compartir con la comunidad universal todo lo relacionado a la GEOGRAFÍA HUMANA. Presentamos un lugar idóneo para establecer debates sobre temas socio-demográficos, socio-políticos y de cultura general. Este blog esta administrado por: -Emma Fabián 13-0305 -Nicole Mateo 13-0432 -Israel Minaya 13-0838 -Carolina Martínez 13-0428 -Hernán Cortés 13-0249 -Oscar Cabrera 13-0810 SECCIÓN 03

Estás de acuerdo con la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional?

domingo, 6 de octubre de 2013

Entre la vida endosomática & la vida exosomática, ¿Cuál predomina? o ¿Hay una relación reciproca?



En mi opinión se podría decir que la vida exosomática predomina ante la endosomática, pero creo que existe una relación reciproca entre ellas, puesto que una necesita de la otra.

 En la vida endosomática cada individuo tiene necesidad de elementos del medio físico-biótico para poder vivir, es decir que requiere establecer interacciones o relaciones con cada medio de igual manera. Un hombre promedio esta supuesto a recibir de 2000 a 3000 kilocalorías de las cuales 900 son para el metabolismo y las demás son para todas aquellas actividades rutinarias que el hombre realiza, aparte de la alimentación una persona necesita enormes cantidades de aire dependiendo de la actividad que vaya a llevar a cabo así como también del agua. El problema de este tipo de vida surge cuando las necesidades se incrementan y van más allá de las ya mencionadas.


 En  cambio, la vida exosomática se caracteriza por una variedad de necesidades generadas por la actividad sociocultural, en la cual lo social se basa fundamentalmente en la comunicación y la organización. La cultura esta atribuida totalmente al hombre, ya que la cultura se fundamenta en la capacidad que tiene el mismo de crear símbolos y transmitirlos a sus  semejantes ya sean ideas, lenguaje, arte, ciencia, religión, entre otros. Lo más relevante es que incluso se ha empapado de las funciones biológicas como comer, dormir, tener relaciones, morir.

La vida exosomática ha tomado un lugar determinante en la sociedad y cada vez necesita más seguridad. La protección individual o familiar ha sido prácticamente destituida por reglas para garantizar la participación en la sociedad. La seguridad personal y la libertad se han convertido en uno de los deseos más anhelados. Existen muchas condiciones de vida exosomática, pero todas actúan por combinación y recombinación, es decir no actúan por separado.


En conclusión se requiere analizar de forma integral ambos tipos de vida, en otras palabras mezcladas y no aisladamente, ya que sus consecuencias pueden ser mayores, iguales o menores que la suma de ellas. Lo cierto es que ninguna de ellas está siendo satisfecha lo que da como resultado por demás una calidad de vida miserable. En algunos casos por escasez y otras por abundancia.


Escrito por un estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario